¡Tome nota! Protección Sindicalista


Empezaremos por recordar que un afiliado o activista social es aquel que interviene en los intereses laborales colectivos de su organización, y es la propia asociación sindical la que expide su acreditación. A diferencia de un dirigente sindical, quien es el que siendo miembro también ejerce un cargo directivo y su acreditación es también otorgada por la asociación sindical. Si usted es líder sindical y cree que sus derechos o su vida están en riesgo está usted protegido por el artículo 6 decreto 4912 del año 2011 modificado por el decreto 1225 de 2012 que hace las veces de sustento jurídico en pro de que pueda abrirse una ruta de protección para usted (4065 de 2011). Puede comunicarse a la Secretaría de Derechos Humanos CGT, e informar sobre su situación para quedar inscrito en el programa de la Unidad Nacional de Protección UNP (Busque más información de contacto al final de éste post).




Entre los documentos que usted tiene que diligenciar se encuentra un formulario de inscripción al programa de prevención y protección que podrá encontrar en www.unp.gov.co, presentar una copia de su cédula de ciudadanía, documento o documentos originales que lo acredite a usted o a sus compañeros sindicalistas como objeto de vulneración de derechos; si son líderes sindicales deberán presentar el depósito sindical de su organización y por último presentar los documentos originales de las denuncias judiciales. 
Radique los anteriores documentos en la sede que le resulte más cercana o por medio electrónico en correspondencia@unp.gov.co, el tiempo del trámite será de tres meses. Puede seguir usted el caso en cualquier momento personal, telefónica, electrónico y presencial (Información al final del post).





derechoshumanos@cgtcolombia.org
Tel. 2881504

Seguimiento de su caso:

PERSONALMENTE
UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN
Avenida Calle 26 No. 59-41/65
4269800 - 018000 118 228

TELEFÓNICO
De lunes a viernes 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
4269800

VIRTUAL
atencionalusuario@unp.gov.co

PRESENCIAL
Unidad Nacional de Protección - UNP
BOGOTA, DISTRITO CAPITAL (BOGOTÁ D. C.)
CL 26 # 59 - 41, ED Infraestructura
(1) 4269800




Lo invitamos para que nos siga leyendo, las próximas entradas serán de mucho interés y esperamos resuelvan sus dudas.


¡Hasta pronto!



Fuentes:
Castro Arroyave, D. M. (2006). Cómo afrontar el exilio por persecución sindical. Manual pedagógico. Escuela de Liderazgo Sindical Democrático, 8, 3-36.

CGT. Secretaría de Derechos Humanos. (2011). Manual de Protección a Sindicalistas en Riesgo. Bogotá:CGT Colombia. Recuperado de http://www.cgtcolombia.org/images/Manual_de__protecci%C3%B3n_a_sindicalistas_en_riesgo.compressed.pdf.

Entradas populares de este blog

El ABC del Desarrollo Sindical

¿Qué se le está prohibido a los sindicatos?